Prueba de aliento para detección de Helicobacter pylori.
Estudios del Esófago
Endoscopia.
Manometría esofágica.
Phmetría de 24 horas.
Estudios del Hígado
Endoscopia.
Asesoría.
Fibroscan
Estudios del Intestino delgado
Endoscopia.
Biopsia duodenal.
Prueba de aliento para detección de Sobrecrecimiento bacteriano.
Prueba de aliento para detección de Intolerancia.
Estudios del Intestino grueso
Colonoscopia.
Tránsito colónico con marcadores opacos.
Ultrasonido endoanal.
Smart pill / Cápsula de motilidad intestinal.
Terapia de bioretroalimentación o biofeedback.
Estudios del Páncreas
Asesoría.
Nosotros estamos para brindarte una asesoría completa de tu enfermedad y los estudios especializados que requiera.
Tenemos importantes contactos con Gastroenterólogos de todo el país y de Estados Unidos, parte el mejor servicio de acuerdo a las necesidades de tu enfermedad.
Llámanos y agenda tu cita
Visítanos en nuestros consultorios en la ciudad de Córdoba y Orizaba
Córdoba
Calle 6 No. 1510 entre Av. 15 y 17 Córdoba, Veracruz MX
Endoscopia: Nos ayuda a ver la estructura por dentro de tu estómago, saber si hay sangrado datos de gastritis o datos de infección, úlceras y descartar la presencia de tumores.
Biopsia Gástrica: En caso de ameritarlo, se toman muestras de tejidos, que son analizados por especialista en patología, para estudiar a fondo el problema.
Prueba de aliento para detección de Helicobacter pylori: Este estudio es una prueba NO INVASIVA, sólo tienes que soplar, para ver si tienes la bacteria o no.
Enfermedades
Gastritis.
Náuseas.
Vómitos.
Dispepsia
Úlceras.
Sangrado.
Infección por Helicobacter pylori.
Cáncer gástrico.
ESÓFAGO
Estudios
Endoscopia: Nos ayuda a ver la estructura por dentro de tu esófago, descartar lesiones o tumores.
Biopsia esofágica: En caso de ameritarlo, se toman muestras de tejidos, que son analizados por especialista en patología, para estudiar a fondo el problema.
Manometría esofágica: Nos ayuda a ver cómo se mueve tu esófago, es el mejor estudio para saber si existe hernia hiatal, Acalasia, espasmos esofágicos y antes de una cirugía para el reflujo gastroesofágico.
Phmetría de 24 horas: Es el MEJOR estudio para saber si realmente tienes reflujo, durante 24 horas detecta en el esófago si hay ácido y si éste es el que te está generando las molestias.
Enfermedades
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico.
Esofagitis.
Esófago de Barrett.
Esofagitis por medicamentos.
Infecciones.
Dolor en el tórax ( de origen no cardiaco).
Disfagia o dificultad para tragar / deglutir.
Várices esofágicas.
Diagnóstico de Cáncer de Esófago.
Enfermedades
Estreñimiento.
Colitis ulcerativa crónica.
Enfermedad de Chron.
Infecciones por parásitos.
Úlceras.
Sangrado.
Incontinencia fecal.
Pólipos.
Cáncer colon.
INTESTINO GRUESO
Estudios
Colonoscopía: Nos ayuda a ver la estructura por dentro de tu colon, saber si hay sangrado, inflamación, o datos de infección, úlceras y descartar la presencia de tumores.
Biopsia colónica: En caso de ameritarlo, se toman muestras de tejidos, que son analizados por especialista en patología, para estudiar a fondo el problema.
Tránsito colónico con marcadores opacos: Si alguna vez te han dicho, que tienes tránsito lento, este estudio es para ti!, sabremos si realmente lo tienes, al ingerir unas cápsulas e ir viendo cómo van viajando a través de tu colon.
Manometría anorectal: Este estudio se recomienda en pacientes con estreñimiento, incontinencia fecal, dolor anal entre otros, para valorar adecuadamente el piso pélvico, el proceso de defecación y la sensibilidad de esta área.
Ultrasonido endoanal: Este estudio se recomienda en pacientes con incontinencia fecal, dolor anal, entre otros, para valorar los músculos del área y descartar la presencia de tumores o colecciones de pus, que pudieran explicar los síntomas; también en pacientes con fístulas y abscesos anales.
Smart pill / Cápsula de motilidad intestinal: Éste es un estudio súper especializado, recomendado en pacientes con estreñimiento, debes ingerir una cápsula que cuenta con lo más nuevo en tecnología, que indica los tiempos en la que ésta pasa por tu esófago, estómago, e intestinos, uno a uno, y nos informa del patrón de movimiento de todo el tracto digestivo.
Terapia de bioretroalimentación o biofeedback: Esta es una terapia hecha a la medida de cada paciente, se recomienda en algunos tipos de estreñimiento así como en incontinencia fecal, con el fin de mejorar los síntomas.
HÍGADO
Estudios
Endoscopia: Ayuda a ver si existen várices en el esófago o en el estómago como consecuencia de la cirrosis, para prevenir que el paciente empiece a vomitar sangre.
Asesoría: Completa de tu enfermedad, diagnóstico adecuado, tratamiento, seguimiento y prevención de complicaciones.
Fibroscan: Equipo de última tecnología para detectar la cantidad de grasa y la cantidad de fibrosis (dureza ) qué hay en el hígado, estudio ideal para pacientes con sospecha de hígado graso y cirrosis.
Enfermedades
Hígado graso.
Cirrosis.
Infección por virus de Hepatitis A, B, C, D y E
Hepatitis autoinmunes.
Ictericia (coloración amarillenta de la piel).
Infecciones.
Cáncer de hígado.
PÁNCREAS
Estudios
Asesoría:Completa de tu enfermedad, diagnóstico adecuado, tratamiento, seguimiento y prevención de complicaciones.
Enfermedades
Pancreatitis aguda.
Pancreatitis crónica.
Diarrea por insuficiencia pancreática.
Cáncer de páncreas.
Enfermedades
Síndrome de intestino irritable (Colitis).
Inflamación / Distensión.
Diarrea infecciosa y crónica.
Infecciones.
Enfermedad celiaca.
Intolerancia a la lactosa.
Intolerancia a cierto grupo de carbohidratos.
Hemorragia / Sangrado.
Cáncer.
INTESTINO DELGADO
Estudios
Endoscopia: Nos ayuda a ver la estructura por dentro de la primera parte del Intestino delgado, ver si hay sangrado inflamación, infección, úlceras y descartar la presencia de tumores.
Colonoscopía: Nos ayuda a ver la estructura por dentro de tu colon, saber si hay sangrado, inflamación, o datos de infección, úlceras y descartar la presencia de tumores y se recomienda en casos de diarrea.
Biopsia duodenal: En caso de ameritarlo, se toman muestras de tejidos, que son analizados por especialista en patología, para estudiar a fondo el problema.
Prueba de aliento para detección de Sobrecrecimiento bacteriano: Este estudio es una prueba NO INVASIVA, sólo tienes que soplar, para ver si tienes mayor población de bacterias que pudieran ser las causantes de tu inflamación y/o diarrea.
Prueba de aliento para detección de Intolerancia a la lactosa: Este estudio es una prueba NO INVASIVA, te damos lactasa y sólo tienes que soplar, para ver si el problema es realmente por el consumo de leche y sus derivados, como yogurt, quesos o mantequilla.
Prueba de aliento para detección de intolerancia a otros alimentos en la dieta ( Carbohidratos-azúcares): Este estudio es una prueba NO INVASIVA, en la que le damos la sustancia a la que se sospeche puedas ser intolerante y sólo tienes que soplar.
Cápsula endoscópica: Este es un estudio muy especializado, donde ingieres una cápsula que contiene una cámara, ésta tomará fotos de todo tu tracto digestivo, esófago, estómago, intestino delgado y grueso, para ver si tienes alguna lesión, tumor o hemorragia